El papa Francisco pidió que "sean respetados los pueblos
indígenas", en la séptima entrega de sus videos mensuales que difunde
por YouTube y que fue publicado hoy en la plataforma.
"Quiero hacerme eco y vocero de los anhelos más profundos de los pueblos indígenas", asegura el Pontífice en la entrega de julio de la iniciativa "El video del Papa", con la que busca divulgar masivamente sus intenciones de oración mensuales durante el Jubileo Extraordinario de la Misericordia que comenzó el 8 de diciembre y se extenderá hasta el 20 de noviembre.
"Quiero que unas tu voz a la mía para que de todo corazón pidamos que sean respetados los pueblos indígenas, amenazados en su identidad y hasta en su misma existencia", pide Francisco en la pieza de poco más de un minuto de duración divulgada mundialmente este miércoles.
En el video se ve además a una representante de "de los pueblos originarios" que pide "que se respete nuestra forma de vida, nuestros derechos y nuestras tradiciones".
"¿Van a escucharme?", es el reclamo de la joven que abre el audiovisual en el que se suceden imágenes de distintos miembros de pueblos indígenas. (Télam)
"Quiero hacerme eco y vocero de los anhelos más profundos de los pueblos indígenas", asegura el Pontífice en la entrega de julio de la iniciativa "El video del Papa", con la que busca divulgar masivamente sus intenciones de oración mensuales durante el Jubileo Extraordinario de la Misericordia que comenzó el 8 de diciembre y se extenderá hasta el 20 de noviembre.
"Quiero que unas tu voz a la mía para que de todo corazón pidamos que sean respetados los pueblos indígenas, amenazados en su identidad y hasta en su misma existencia", pide Francisco en la pieza de poco más de un minuto de duración divulgada mundialmente este miércoles.
En el video se ve además a una representante de "de los pueblos originarios" que pide "que se respete nuestra forma de vida, nuestros derechos y nuestras tradiciones".
"¿Van a escucharme?", es el reclamo de la joven que abre el audiovisual en el que se suceden imágenes de distintos miembros de pueblos indígenas. (Télam)
No hay comentarios:
Publicar un comentario