![Oración ecuménica por la paz en Sofía, Bulgaria © Vatican Media](https://es.zenit.org/wp-content/uploads/2019/05/oraci%C3%B3n-por-la-paz.jpg)
Oración Ecuménica Por La Paz En Sofía, Bulgaria © Vatican Media
Ortodoxos, judíos, armenios, protestantes y musulmanes
(ZENIT – 6 mayo 2019).- El Papa Francisco ha presidido el encuentro ecuménico por la paz junto a los representantes de las seis principales religiones en Bulgaria: Ortodoxa, hebrea, musulmana, protestante, armenia y católica.
![](https://es.zenit.org/wp-content/uploads/2019/05/SFO8123-412x275.jpg)
“Desde aquí —ha dicho Francisco— podemos ver los lugares de culto de diferentes Iglesias y confesiones religiosas: Santa Nedelia, de nuestros hermanos ortodoxos; San José, de nosotros, católicos; la sinagoga de nuestros hermanos mayores, los judíos; la mezquita de nuestros hermanos musulmanes y, cerca, la iglesia de los armenios”.
![](https://es.zenit.org/wp-content/uploads/2019/05/Armenia-412x275.jpg)
Cántico de las criaturas
Un grupo de jóvenes ha recibido al Papa Francisco cantando “We are the world, we are the children” canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en 1985, interpretada en numerosas ocasiones benéficas y solidarias, como el famoso concierto Live Aid, para ayudar a los países de África Oriental, en concreto Etiopía y Somalia.
![](https://es.zenit.org/wp-content/uploads/2019/05/oracion--412x275.jpg)
A continuación, 13 niños de la Iglesia Ortodoxa de Bulgaria, vestidos con camisas blancas tradicionales bordadas con colores, han cantado para el Pontífice Católico, y el representante de la Iglesia Ortodoxa Armenia ha proclamado una lectura. Por último, un musulmán ha ofrecido a capella en el que repetía “Alá es grande” y recitaba “No hay otro dios más que Alá”.
![](https://es.zenit.org/wp-content/uploads/2019/05/musulman-412x275.jpg)
La plaza, lugar simbólico de paz
El Santo Padre ha recordado que en esta plaza, durante siglos, los búlgaros de Sofía pertenecientes a diferentes grupos culturales y religiosos se concentraban para reunirse y discutir. “Que este lugar simbólico represente un testimonio de paz”, ha exhortado a todos los creyentes allí congregados.
“En este momento, nuestras voces se funden y expresan al unísono el ardiente deseo de paz: que la paz se extienda por toda la tierra, en nuestros hogares, en cada uno de nosotros, y especialmente en esos lugares donde muchas voces han sido silenciadas por las guerras, mutiladas por la indiferencia e ignoradas por la complicidad aplastante de grupos de interés”.
Para concluir la celebración ecuménica, el Papa Francisco ha intercambiado un gesto de paz con todos los representantes religiosos y ha sonado el canto del Aleluya.
![](https://es.zenit.org/wp-content/uploads/2019/05/Scout-412x275.jpg)
En Bulgaria predominan los cristianos ortodoxos 76%, seguidos de musulmanes (sunismo) 9.5%. El culto católico representa el 0.8% de la población, según las cifras que ofrece el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno Español. Según el centro Sefarad-Israel y la asociación judía Shalom de Bulgaria, actualmente hay unos 5.000 judíos búlgaros. La Iglesia Ortodoxa Armenia protestantes 0,5% del total de la población.
Fundada en 870, bajo el Patriarcado de Constantinopla (del que obtuvo su primer primado, clero y textos teológicos), la Iglesia Ortodoxa Búlgara tiene un estatus autocéfalo desde 927. La Iglesia se convirtió en subordinada del Patriarcado de Constantinopla dos veces durante los períodos de dominación bizantina (1018-1185) y otomana (1396-1878). Fue restablecida primero en 1870 bajo la forma del Exarcado Búlgaro y luego, en los años 1950, como el Patriarcado Búlgaro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario